Cerro Puñay
Camping – Chunchi
Aventúrate en el Cerro Puñay, un lugar donde los amaneceres y atardeceres mágicos son el principal protagonista. Durante esta caminata, de aproximadamente 2 horas de duración, ascenderemos hasta la zona de camping ubicada a 3.220 m s.n.m., desde donde tendrás la oportunidad de contemplar un fenómeno natural único: un mar de nubes que, al ritmo de la salida o la puesta del sol, transforma el paisaje en un espectáculo inolvidable de luces y colores.
¿Estás listo para vivir esta aventura en el cielo?







Ubicación
El Cerro Puñay se encuentra en la parroquia Llagos, al sur del cantón Chunchi, en la provincia de Chimborazo. Este emblemático cerro, cargado de historia y leyendas ancestrales, está situado a aproximadamente 2 horas y 30 minutos de la ciudad de Cuenca, por la vía Cuenca – Azogues – Chunchi.
El acceso principal hacia Puñay inicia desde la comunidad de Llagos Centro, desde donde parte el sendero que asciende hasta la zona de camping y el sitio arqueológico en la cumbre.
Cerro Puñay se ubica en la parroquia Llagos, al sur del cantón Chunchi, provincia de Chimborazo, a 2h30min de la ciudad de Cuenca.
Más información del sitio
El Cerro Puñay es considerado un antiguo centro ceremonial de la cultura Cañari, y su nombre proviene de la lengua nativa cañari: “Pu” significa lugar y “Ñay” significa nacimiento, por lo que Puñay se traduce como “Lugar de Nacimiento”. Según la tradición oral, este sitio fue el escenario mítico del origen de la cultura Cañari.
A lo largo del sendero, a 3.080 m s.n.m., se encuentra la enigmática Piedra del Sacrificio, una roca con grabados y formas que se cree fue utilizada en rituales ancestrales.
La cumbre del cerro forma una pirámide truncada, considerada la más grande del Ecuador, con cerca de 440 metros de longitud. Esta estructura está conformada por 31 elementos arquitectónicos: incluye tres montículos ceremoniales, dos rampas de acceso, una gran plataforma central y 25 terrazas dispuestas en niveles. Visto desde el aire, el Puñay revela la figura de una guacamaya, ave sagrada para las culturas andinas.
🐦 La leyenda de las guacamayas y el Diluvio Universal
Cuenta la leyenda que, durante un gran diluvio que cubrió toda la tierra, dos hermanos Cañaris lograron salvarse refugiándose en la cima del cerro Huacayñan, el cual muchos investigadores identifican actualmente como el Cerro Puñay. Según la tradición, fueron dos guacamayas con rostro de mujer quienes les ayudaron a sobrevivir, proporcionándoles alimento y refugio.
Con el tiempo, estos hermanos se unieron en matrimonio con las guacamayas, dando origen al pueblo Cañari, cuyos descendientes veneraron el Puñay como el lugar sagrado de su nacimiento.
¿Qué puedes hacer y observar?
- Senderismo: Ruta de ascenso de dificultad media, con vistas panorámicas de los Andes.
- Camping: Área ideal para acampar y disfrutar de atardeceres y amaneceres sobre un mar de nubes.
- Fotografía: Paisajes impresionantes, formaciones rocosas, flora y fauna andina.
- Yoga / Meditación: Espacios de conexión espiritual en un entorno natural de tranquilidad y energía ancestral.
¿Qué NO puedes hacer?
- Botar basura o dejar residuos: Es obligatorio llevarse toda la basura de regreso.
- Irrespetar la naturaleza: No se permite dañar la flora, fauna o estructuras del sitio arqueológico.
- Salir de los senderos señalizados: Evita transitar fuera de las rutas permitidas para proteger el ecosistema y prevenir accidentes.
Itinerario base
El siguiente itinerario es una referencia general según la actividad que se vaya a realizar. Los tiempos y actividades pueden variar.
🏔️ ¡Aventura en el Cerro Puñay!
🌟 Vive un fin de semana lleno de paisajes espectaculares, fogata bajo las estrellas y momentos únicos en la montaña. 🌌
🕒 Cronograma:
📍 Salida desde Cuenca: Día 1, 7H00 (punto de encuentro).
📍 Encuentro base Puñay: Día 1, 10H00 (Restaurante Urku Puñay).
📍 Retorno: Día 2, llegada a la base 09H30 (en Cuenca 13H00).
🌟 Itinerario detallado:
🌄 Día 1:
🚐 7H00: Salida desde Cuenca.
🥞 10H00: Llegada al Ecolodge Urku Puñay. Puedes disfrutar de ligero lunch si deseas (no incluido).
🎒 10H30: Entrega de equipos y sesión de calentamiento con indicaciones para el ascenso.
🏞️ 11H00: Inicio del ascenso (aprox. 3 horas), con descansos estratégicos guiados.
🍽️ 14H00: Almuerzo en la cima y armado de carpas.
☕ Tarde: Snacks mientras disfrutamos de un atardecer inolvidable. Actividades múltiples.
🔥 Noche: Fogata, canelazo y una cena bajo un cielo estrellado. Curso introductorio a la Astrofotografía.
🌄 Día 2:
☀️ 07H00: Despertar y arreglo de equipos y carpas. Café caliente con vistas al majestuoso Chimborazo.
⛰️ 08H00: Inicio del descenso hacia la base del cerro.
🍴 09H30: Desayuno caliente en el restaurante Urku Puñay y compartir de la experiencia.
⛰️ 11H00: Retorno a la ciudad de Cuenca
🎒 Recomendaciones Generales:
– Lleva una mochila cómoda grande para tu ropa, comida y equipo. En esta ruta comúnmente no existe servicio de mulas de carga. Si alquilas equipo con Natura Nómada, te daremos todo lo necesario el día del evento.
– 🧥 Prepárate para el clima:
– Ligero para las caminatas.
– Abrigado para la noche: chompa de pluma/polar, impermeable, guantes y gorro.
– 🔧 ¿Necesitas alquilar equipo? ¡Avísanos y te ayudamos a organizarlo!
🌟 ¡Prepárate para una experiencia inolvidable en el Cerro Puñay! 🏔️✨
🌟 Nos vemos en la montaña. ⛰️✨
¿Qué incluye este Camping?
Recuerda que nuestros guías te acompañaran durante toda la ruta, así que nunca te sentirás solo y podrás ir a tu ritmo. La mayoría de eventos de camping cuentan con actividades y servicios similares, sin embargo, dependiendo de tus requerimientos o paquete que elijas, estos pueden variar. Consulta nuestros EXTRAS o escríbenos directamente.
El Camping en modalidad todo incluido te brinda:
– Carpa 3 estaciones (compartida) + lámpara
– Sleeping de montaña
– Aislante térmico
– Bastón de aluminio
– Servicio de comida inicial: 1 almuerzo, 1 cena, 1 desayuno, 1 desayuno y 2 paquetes de hidratación y snacks.
– Guianza personalizada
– Fotografías
– Permisos
– Logística
– Refiérete al apartado de Transporte para saber más y si este está incluido.
Puedes solicitar extras como: colchón y almohada ultraligero para una noche como en casa, linterna de cabeza, otro bastón y mochila de 60 Litros para guardar todo tu equipo como un pro.
Extras
Ofrecemos algunos extras dependiendo de tus necesidades como:
- Equipos especiales (colchón, almohada, mochila 60L, linterna, etc.)
- Carpas privadas
- Servicio de carga de equipo y mochilas (bajo disponibilidad)
- Comida Gourmet para ocasiones especiales
- Noche de películas
- Cursos de Astrofotografía
- Sesiones profesionales privadas de Fotografía y Video (Cámaras, Drone, luces, etc.)
- Camping personalizado
Información Técnica: Mapas y MIDE
Aquí encontrarás los datos técnicos esenciales del recorrido. El MIDE (Método de Información de Excursiones) es una herramienta diseñada para comunicar, de forma estandarizada, el nivel de exigencia técnica y física de las rutas. Sirve como guía para que cada persona pueda elegir recorridos acordes a sus capacidades.
👉 Haz clic aquí si quieres saber más sobre el MIDE.
Ten en cuenta que el MIDE no considera ciertos factores importantes como el peso de una mochila cargada o la reducción de oxígeno en ascensos a gran altitud. Por eso, también incluimos una calificación propia de Natura Nómada, que integra estos elementos para ofrecer una evaluación más realista de la exigencia general.
Durante la caminata, realizaremos pausas regulares hasta llegar a la zona de campamento. En caso de condiciones especialmente exigentes, acamparemos en un sitio seguro alternativo.



Ropa y equipo para esta aventura
A continuación está detallada la ropa y equipo mínimo requerido. En algunos casos, los organizadores te recomendarán algunos extras dependiendo de las condiciones climáticas o actividades a realizar.


Transporte
🚐 El transporte está incluido en esta salida grupal. Sin embargo, en algunas actividades ofrecemos opciones en las que puedes llegar por tu cuenta al punto de encuentro o inicio de la ruta. Te recomendamos revisar la publicación específica del evento en nuestras redes sociales o consultar directamente con el equipo de Natura Nómada para saber qué opciones están disponibles según la fecha.
Presupuesto
💰 En Natura Nómada ofrecemos diferentes opciones de participación según tus necesidades y preferencias. Los costos pueden variar dependiendo del tipo de paquete (con o sin transporte, alquiler de equipo, etc.).
📌 El valor referencial de esta salida, en modalidad todo incluido, es de USD 60.00 + IVA por persona en grupos mínimo de 6 personas.
Para conocer los detalles actualizados y opciones disponibles, revisa la publicación del evento en nuestras redes sociales o contáctanos directamente.
Resumen de Términos y Condiciones
Para conocer en detalle nuestras políticas de reserva, asistencia, cancelación y reembolsos, te invitamos a revisar nuestros Términos y Condiciones de eventos.
🚨 Importante: Vas a participar en una actividad en un entorno natural y agreste, lo cual implica ciertos riesgos. El equipo de Natura Nómada te brindará todas las indicaciones necesarias, medidas de seguridad y atención básica en caso de emergencia. No obstante, antes de iniciar la actividad deberás firmar un Descargo de Responsabilidad.
👥 Cupos limitados: Cada salida tiene un número máximo de participantes por guía. Tu espacio solo se confirma una vez realizado el pago de inscripción.
🎒 Equipo mínimo obligatorio: Para tu seguridad y la del grupo, si el día del evento no cuentas con el equipo básico solicitado por Natura Nómada, podremos restringir tu participación en la actividad.
¿Tienes dudas o necesitas más información? 📲 Escríbenos por WhatsApp y con gusto te ayudamos.
Inscripción
📝 Para reservar tu cupo, completa el formulario que aparece a continuación.
👉 Si el formulario no está habilitado, significa que no hay una salida grupal programada en las próximas semanas. En ese caso, revisa nuestro Calendario de Eventos o contáctanos directamente para organizar una salida privada con tu grupo.
Al llenar el formulario, recibirás la información de las cuentas bancarias para realizar la transferencia.
📌 Recuerda incluir tu nombre y apellido en el asunto o concepto de la transferencia.
✅ Una vez hecho el pago, envía el comprobante al número oficial de Natura Nómada por WhatsApp para confirmar tu inscripción.
Lee nuestros Términos y Condiciones de Eventos para más información sobre políticas de riesgo, cancelación y reembolso.