Laguna Amarilla

Camping PN Sangay

Revisa

Si hay un formulario activo.
Puedes reservar con tu grupo de amigos o familia una salida privada si no hay eventos grupales próximos.
Consulta el calendario o escríbenos directamente a WhatsApp.

¡Nos vemos en la montaña!

La Laguna Amarilla, ubicada en el cráter del majestuoso volcán El Altar, es uno de los paisajes más impresionantes de los Andes ecuatorianos. Su intenso color dorado-verdoso, rodeado de picos nevados y paredes rocosas de origen volcánico, crea un escenario surreal difícil de olvidar.
Este trekking de alta montaña es exigente y requiere buena condición física, pero la recompensa es única: un espejo de agua escondido a más de 4.200 m s.n.m., dentro de una de las zonas más remotas del Parque Nacional Sangay. El recorrido atraviesa bosques nublados, páramos de pajonal y escenarios de gran biodiversidad andina.
Dormir en un refugio de montaña, contemplar los glaciares del Altar y alcanzar uno de los cráteres más espectaculares del país es, sin duda, una vivencia inolvidable.
El clima es extremadamente variable: lluvias frecuentes, neblina densa y temperaturas cercanas a cero durante la noche. Es indispensable estar preparado para condiciones húmedas y frías.

¿Estás listo para vivir este reto?

No Pet-friendly

Exigencia Mascotas

No Pet-friendly
No hay fuentes de agua y existen perros de la comunidad sin supervisión.

Mayores a 16 años

Edad Recomendada

Mayores a 16 años con actividad física regular.

Dificultad Media-Alta

Dificultad en Principiantes

Media- Alta: Requiere algo de experiencia y actividad física regular. Revisa el MIDE.

Dificultad MIDE Media

Dificultad Técnica MIDE

Media: Varios riesgos, navegación básica, terreno irregular o esfuerzo medio. Revisa el MIDE.

Ida y Vuelta

26 km

Ida y Vuelta: La ruta de ida es la misma que la de regreso.

Tiempo estimado

14 horas

Tiempo estimado de caminata en ruta. Incluye descansos cortos Ida y Vuelta.

Ubicación

La Laguna Amarilla se encuentra en la provincia de Chimborazo, en la zona oriental del volcán El Altar, dentro del Parque Nacional Sangay, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO. El acceso se realiza desde la comunidad de Candelaria, en el cantón Penipe. Desde allí se inicia la caminata hacia el Refugio Collanes, punto base para ascender hasta la laguna.

Más información del sitio

El volcán El Altar (5.319 m s.n.m.), llamado en quechua Capac Urcu que significa “Montaña Sublime”, fue uno de los volcanes más majestuosos de los Andes ecuatorianos. Los españoles, al contemplar sus picos que se asemejaban a los altares de las iglesias, lo bautizaron con el nombre que conserva hasta hoy.
Se estima que el volcán tuvo una altitud cercana a los 6.000 metros antes de que colapsara hace aproximadamente 500 años, tras una gran erupción que provocó el derrumbe de la caldera oriental. Este evento formó el inmenso cráter en forma de herradura que hoy alberga lagunas glaciares, entre ellas la más famosa: la Laguna Amarilla.
La laguna debe su tono dorado-verdoso a la acumulación de minerales y sedimentos volcánicos, que contrastan con el blanco de los glaciares y el gris de las paredes rocosas. Es uno de los paisajes más espectaculares del Parque Nacional Sangay, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
El Altar es considerado un volcán extinto, ya que no ha tenido erupciones recientes en tiempos históricos, pero su morfología evidencia su pasado explosivo. Sus picos, como el Obispo, Fraile, Monja, Tabernáculo y Acólito, reciben nombres de figuras religiosas, reforzando la idea del “gran altar” natural en medio de los Andes.
Además de su valor paisajístico y geológico, este lugar tiene un gran significado cultural para las comunidades andinas que lo consideran una montaña sagrada, fuente de agua y vida para los páramos circundantes.

¿Qué puedes hacer y observar?
  • 🥾 Trekking de alta montaña por uno de los recorridos más desafiantes y bellos de Ecuador.
  • 🐾 Avistamiento de fauna andina (venados, aves de páramo, lobos de montaña).
  • 🏕️ Camping o refugio en el Refugio Collanes, punto estratégico para aclimatarse.
  • 📸 Fotografía de paisajes: glaciares, picos escarpados y la laguna de color único.
  • 🌌 Desconexión total: sin señal de celular, sin turismo masivo.
¿Qué NO puedes hacer?
  • ❌ Encender fogatas o usar leña.
  • ❌ Dejar basura o residuos.
  • ❌ Ingresar sin guía autorizado (recomendado).
  • ❌ Molestar a la fauna o dañar la vegetación.
  • ❌ Subestimar el clima o la altura sin preparación.
Itinerario base   

El siguiente itinerario es una referencia general según la actividad que se vaya a realizar. Los tiempos y actividades pueden variar.

Itinerario 1: Camping de 2 días

🗓️ Laguna Amarilla – Volcán El Altar
 📍 Camping de 2 días
 🎒 Trekking | Alta montaña | Fotografía | Naturaleza

🕒 Cronograma:
📍 Salida desde Cuenca: Día 1, 00H00 (punto de encuentro).
📍 Retorno: Día 2, llegada a Cuenca 21H00.

Día 1 – Salida y llegada al Campamento

  • 🕓 00H00 – Salida desde Cuenca (punto acordado)
  • 🚌 Traslado hasta la comunidad de Candelaria
  • 🍳 06H00 – Desayuno y preparativos
  • 🥾 08H00 – Inicio de la caminata
  • 🍱 12H00 – Almuerzo en ruta (box lunch)
  • 🏕️ 16H00 – Llegada estimada a la base del Nevado
  • 🌿 Tiempo libre para explorar los alrededores
  • 🍲 19H00 – Cena caliente
  • 😴 21H00 – Descanso

Día 2 – Ascenso a la Laguna Amarilla y descenso

  • 🌄 04H30 – Desayuno caliente
  • 🎒 05H00 – Ascenso ligero hacia la Laguna Amarilla (4.250 m)
  • 🏞️ 06H30 – Llegada y exploración de la laguna
  • 📷 Tiempo para fotografías y descanso
  • 🔁 08H30 – Retorno al campamento
  • 🏕️ 09H30 – Desarmado de carpas y preparación para el descenso
  • 🥾 10H00 – Inicio del descenso
  • 🎒 14H00 – Llegada a la Hacienda Candelaria y traslado a Penipe
  • 🍲 15H00 – Almuerzo en restaurante en Penipe (no incluido)
  • 🚌 16H00 – Salida con destino Cuenca
  • 🕒 21H00 – Llegada estimada

Itinerario 2: Expedición de 3 días en el Refugio Collanes (en camas)

🗓️ Laguna Amarilla – Volcán El Altar
 📍 Expedición de 3 días
 🎒 Trekking | Alta montaña | Fotografía | Naturaleza

🕒 Cronograma:
📍 Salida desde Cuenca: Día 1, 00H00 (punto de encuentro).
📍 Retorno: Día 3, llegada a Cuenca 19H00.

Día 1 – Salida y llegada al Refugio

  • 🕓 00H00 – Salida desde Cuenca (punto acordado)
  • 🚌 Traslado hasta la comunidad de Candelaria
  • 🍳 06H00 – Desayuno y preparativos
  • 🥾 08H00 – Inicio del trekking hacia el Refugio Collanes
  • 🍱 13H00 – Almuerzo en ruta (box lunch)
  • 🏕️ 15H00 – Llegada al refugio (3.800 m s.n.m.)
  • 🌿 Tiempo libre para explorar los alrededores
  • 🍲 19H00 – Cena caliente
  • 😴 21H00 – Descanso

Día 2 – Ascenso a la Laguna Amarilla

  • 🌄 05H00 – Desayuno
  • 🎒 06H00 – Ascenso ligero hacia la Laguna Amarilla (4.250 m)
  • 🏞️ 08H30 – Llegada y exploración de la laguna
  • 📷 Tiempo para fotografías y descanso
  • 🔁 11H00 – Retorno al Refugio Collanes
  • 🍛 14H00 – Almuerzo en el refugio
  • 🌤️ Tarde libre para descanso o caminata corta
  • 🍲 18H30 – Cena caliente
  • 🔥 19H30 – Charla nocturna o historias bajo las estrellas
  • 😴 21H00 – Descanso

Día 3 – Regreso a Candelaria

  • 🌅 06H00 – Desayuno
  • 🥾 07H00 – Descenso hacia Candelaria
  • 🎒 12H00 – Llegada a la Hacienda Candelaria y traslado a Penipe
  • 🍲 13H00 – Almuerzo en restaurante en Penipe (no incluido)
  • 🚌 14H00 – Salida con destino Cuenca
  • 🕒 19H00 – Llegada estimada

Recomendaciones generales

  • Ropa térmica e impermeable
  • Botas de montaña impermeables o caucho (condiciones húmedas)
  • Bastones de trekking
  • Bloqueador solar, lentes de sol, gorro y guantes
  • Mochila pequeña para el ascenso final
  • Cantimplora o camelbak (mínimo 2L)
  • Snacks energéticos y frutas secas
  • Nivel físico requerido: medio-alto
  • No apto para personas sin aclimatación previa a la altura

🌟 Nos vemos en la montaña. ⛰️✨

¿Qué incluye este Camping?

Recuerda que nuestros guías te acompañaran durante toda la ruta, así que nunca te sentirás solo y podrás ir a tu ritmo. La mayoría de eventos de camping cuentan con actividades y servicios similares, sin embargo, dependiendo de tus requerimientos o paquete que elijas, estos pueden variar. Consulta nuestros EXTRAS o escríbenos directamente.

El Camping en modalidad todo incluido te brinda:
– Carpa 3 estaciones (compartida) + lámpara
– Sleeping de montaña
– Aislante térmico
– Bastón de aluminio
– Servicio de comida inicial: 1 almuerzo, 1 cena, 2 desayuno, 1 desayuno y  2 paquetes de hidratación y snacks.
– Guianza personalizada
– Fotografías
– Permisos
– Logística
– El Transporte está incluido.

Puedes solicitar extras como: colchón y almohada ultraligero para una noche como en casa, linterna de cabeza, otro bastón y mochila de 60 Litros para guardar todo tu equipo como un pro.

Extras

Ofrecemos algunos extras dependiendo de tus necesidades como:

  • Equipos especiales (colchón, almohada, mochila 60L, linterna, etc.)
  • Carpas privadas
  • Servicio de carga de equipo y mochilas (bajo disponibilidad)
  • Comida Gourmet para ocasiones especiales
  • Noche de películas
  • Cursos de Astrofotografía
  • Sesiones profesionales privadas de Fotografía y Video (Cámaras, Drone, luces, etc.)
  • Camping personalizado

Información Técnica: Mapas y MIDE

Aquí encontrarás los datos técnicos esenciales del recorrido. El MIDE (Método de Información de Excursiones) es una herramienta diseñada para comunicar, de forma estandarizada, el nivel de exigencia técnica y física de las rutas. Sirve como guía para que cada persona pueda elegir recorridos acordes a sus capacidades.
👉 Haz clic aquí si quieres saber más sobre el MIDE.

Ten en cuenta que el MIDE no considera ciertos factores importantes como el peso de una mochila cargada o la reducción de oxígeno en ascensos a gran altitud. Por eso, también incluimos una calificación propia de Natura Nómada, que integra estos elementos para ofrecer una evaluación más realista de la exigencia general.
Durante la caminata, realizaremos pausas regulares hasta llegar a la zona de campamento. En caso de condiciones especialmente exigentes, acamparemos en un sitio seguro alternativo.

Ropa y equipo para esta aventura

A continuación está detallada la ropa y equipo mínimo requerido. En algunos casos, los organizadores te recomendarán algunos extras dependiendo de las condiciones climáticas o actividades a realizar.

Transporte

🚐 El transporte está incluido en esta salida grupal. Sin embargo, en algunas actividades ofrecemos opciones en las que puedes llegar por tu cuenta al punto de encuentro o inicio de la ruta. Te recomendamos revisar la publicación específica del evento en nuestras redes sociales o consultar directamente con el equipo de Natura Nómada para saber qué opciones están disponibles según la fecha.

Presupuesto

💰 En Natura Nómada ofrecemos diferentes opciones de participación según tus necesidades y preferencias. Los costos pueden variar dependiendo del tipo de paquete (con o sin transporte, alquiler de equipo, etc.).
📌 El valor referencial de esta salida, en modalidad todo incluido, es de USD 120.00 + IVA por persona en grupos mínimo de 8 personas. Para la expedición de 3 días dentro del Refugio Collanes, el costo asciende a USD 200.00 + IVA por persona en grupos mínimo de 8 personas.
Para conocer los detalles actualizados y opciones disponibles, revisa la publicación del evento en nuestras redes sociales o contáctanos directamente.

Resumen de Términos y Condiciones

Para conocer en detalle nuestras políticas de reserva, asistencia, cancelación y reembolsos, te invitamos a revisar nuestros Términos y Condiciones de eventos.

🚨 Importante: Vas a participar en una actividad en un entorno natural y agreste, lo cual implica ciertos riesgos. El equipo de Natura Nómada te brindará todas las indicaciones necesarias, medidas de seguridad y atención básica en caso de emergencia. No obstante, antes de iniciar la actividad deberás firmar un Descargo de Responsabilidad.
👥 Cupos limitados: Cada salida tiene un número máximo de participantes por guía. Tu espacio solo se confirma una vez realizado el pago de inscripción.
🎒 Equipo mínimo obligatorio: Para tu seguridad y la del grupo, si el día del evento no cuentas con el equipo básico solicitado por Natura Nómada, podremos restringir tu participación en la actividad.

¿Tienes dudas o necesitas más información? 📲 Escríbenos por WhatsApp y con gusto te ayudamos.

Inscripción

📝 Para reservar tu cupo, completa el formulario que aparece a continuación.
👉 Si el formulario no está habilitado, significa que no hay una salida grupal programada en las próximas semanas. En ese caso, revisa nuestro Calendario de Eventos o contáctanos directamente para organizar una salida privada con tu grupo.

Al llenar el formulario, recibirás la información de las cuentas bancarias para realizar la transferencia.
📌 Recuerda incluir tu nombre y apellido en el asunto o concepto de la transferencia.
✅ Una vez hecho el pago, envía el comprobante al número oficial de Natura Nómada por WhatsApp para confirmar tu inscripción.

Formulario

Si el Formulario no está habilitado, no existe una salida próximamente. Escribenos a Natura Nómada para una experiencia personalizada con tu grupo, o si prefieres, únete a nuestra comunidad de WhatsApp.

Lee nuestros Términos y Condiciones de Eventos para más información sobre políticas de riesgo, cancelación y reembolso.